En el proceso de extracción de Aceite de Oliva, este es quebrado para que en el proceso de Batido sirva como vehículo de extracción, ya que al romperse, se transforma en pequeños cuchillos que rompen los globitos microscópicos donde se encuentra el Aceite de Oliva en la pulpa de la Aceituna.
Como se ve, este reemplaza al diesel o gas licuado que antiguamente se utilizaba para este fin, generando un ahorro importante en combustible, ya que el cuesco es un combustible renovable, no fósil, que produce una baja contaminación, y el CO2 que produce es asimilado por los mismos olivos que son los que producen las Aceitunas para la extracción del Aceite de Oliva.
De esta forma eliminamos un desecho producido en este proceso, y tenemos un combustible gratuito ayudando a descontaminar nuestro medio ambiente, para que las futuras generaciones tengan un planeta más limpio.
Alberto W. Melendez R
Jefe Planta extracción Aceite de Oliva
Terramater S.A.